¿Sabías que el dióxido de carbono puede convertirse en tu gran aliado de belleza? Te contamos todo lo que necesitas saber acerca de la carboxiterapia.
Aunque no lo creas, el CO2 puede ser tu nuevo truco para estar radiante. Esta técnica aplicada en Vitestetic, trata problemas de varices, combatir la celulitis y la flacidez de la piel, pasando por la eliminación de los cúmulos de grasa resistentes. La carboxiterapia tiene infinitas aplicaciones para mejorar la belleza y salud de nuestra piel.
¿Quieres saber de que te hablamos? Sigue leyendo.
¿QUÉ ES LA CARBOXITERAPIA?
La carboxiterapia es una nueva técnica de belleza no quirúrgica, mínimamente invasiva, que consiste en la aplicación de dióxido de carbono (CO2) por vía subcutánea mediante pequeñas infiltraciones en los tejidos afectos.
El nuevo método terapéutico con CDT Evolution®, tiene un sensor electrónico (patentado), que es capaz de neutralizar esa resistencia con el fin de mantener constante la cantidad de gas inducido. Lo cual es muy importante para que los datos puedan ser reproducibles y obtener así resultados constantes.
¿CÓMO FUNCIONA?
El tratamiento de carboxiterapia consiste en la administración tanto cutánea como subcutánea de dióxido de carbono, gracias a esta inyección indolora, provocando una reacción en la zona tratada, mejorando así el flujo sanguíneo y consiguiendo mejorar la oxigenación de la piel. Después, el CO2 acumulado se retira fácilmente.
No es un tratamiento doloroso puesto que el pinchazo se hace con microagujas para hacer el mínimo daño posible. Lo normal es no sentir mucho más que un pequeño enrojecimiento o escozor en la zona. Las microinyecciones localizadas se hacen con un equipo con control de dosis, velocidad, temperatura y tiempo de infección en función del tratamiento y caso.
Una cosa tan sencilla como infiltraciones de dióxido de carbono debajo de la piel, puede ayudar a solucionar los problemas antes mencionados con eficacia. El organismo es capaz de segregar serotonina, catecolaminas e histamina para dar lugar a la dilatación vascular y relajación del tejido subcutáneo.
En algunos casos tiene un efecto parecido a realizar ejercicio físico, aunque hay algo que no hace el deporte, y sí esta terapia, es mejorar los resultados en la grasa subcutánea.
¿CUÁNTO DURA LA SESIÓN? ¿CON QUÉ FRECUENCIA?
La duración de una sesión puede variar entre los 10 y 30 minutos, dependiendo de la patología a tratar.
La frecuencia depende del ciclo. Un ciclo varía de 8 a 15 sesiones según la patología del paciente, generalmente una o dos veces por semana, según lo indique el médico.
¿CUÁLES SON LOS CAMPOS DE APLICACIÓN?
Dado que sus funciones son aumentar el flujo de sangre oxigenada en la región inyectada y aumentar la formación de colágeno en la piel, favoreciéndola con un look más terso, suave y juvenil, el tratamiento de carboxiterapia se puede utilizar contra las ojeras, en la cara, en el cuello, en los brazos, en el estómago, en las piernas o en las nalgas, principalmente.
Gracias a estas nuevas características técnicas y a los nuevos programas de CDT Evolution®, podemos utilizar la carboxiterapia para:
- Cirugía Plástica.
- Medicina Estética.
- Dermatología.
- Tricología.
- Ginecología.
- Andrología.
- Flebología y Heridas Difíciles.
- Terapia De Dolor.
No presenta efectos secundarios, salvo un ligero y fugaz dolor en la zona de aplicación y un pequeño enrojecimiento que perdura unos minutos. También podemos apreciar alguna pequeña equimosis en el punto de punción que desaparecerá en pocos días.
¿LO PODEMOS COMPLEMENTAR CON OTROS TRATAMIENTOS?
Este tratamiento puede ser complementado con masaje subdérmico microalveolar o presoterapia. Cualquiera de ellos ayuda a aumentar la difusión de gas a tejidos adyacentes.
En todo caso, mejora la calidad de la piel, alivia síntomas de celulitis como la pesadez y reduce el volumen de la zona.
Lo mejor es que con todas estas ventajas es igualmente una terapia sencilla de aplicar, aunque solo pueden hacerlo expertos, que son los que pueden controlarlo todo perfectamente debido a sus conocimientos.
BENEFICIOS DE LA CARBOXITERAPIA.
- Mejora la elasticidad de la piel y reduce la flacidez.
- Reduce la celulitis y la grasa localizada.
- Mejora la producción de colágeno.
- Mejora la circulación sanguínea y linfática, eliminando la pesadez.
- Aumenta la naturalidad y luminosidad de la piel, así como el tono de la piel.
PRECAUCIONES A SEGUIR.
- Un diagnóstico completo con una correcta técnica de ejecución.
Aunque el tratamiento es mínimamente invasivo y no requiere ningún tipo de anestesia, siempre debe ser realizado por un médico, para asegurar un correcto diagnóstico, la elección del protocolo, así como la personalización del mismo.
El médico tendrá que seguir protocolos específicos del tratamiento, previamente probado científicamente.
- Uso de un equipo seguro y controlable.
El flujo de gas dentro de los tejidos, debe ser monitoreado constantemente por un grupo de profesionales.
No debes preocuparte por el gas inyectado en el cuerpo, ya que el CO2 no produce ningún tipo de enfermedad pulmonar, como la embolia, ya que este gas lo produce nuestro organismo y se encarga él mismo de expulsarlo.
Además, en Vitestetic todos los materiales utilizados son esterilizados con cada paciente, por lo que debes estar totalmente tranquilo.
No olvides que Vitestetic es la única clínica estética de Cuenca que dispone de este tratamiento, y para celebrarlo, todo el mes de febrero tenemos un descuento del 10%.
No lo pienses más, regalate salud y belleza.
¡Te esperamos en el próximo post!