La presoterapia, un gran aliado para la mejora corporal.

La presoterapia, un gran aliado para la mejora corporal.

Los equipos de presoterapia no son iguales. En vitestetic disponemos de la presoterapia Ballancer que aporta mayor fiabilidad, porque no tiene ningún riesgo para el paciente; además, una presoterapia es eficaz si moviliza líquidos, y ésta lo consigue. La presoterapia ballancer respecto a otras  es la más fiable, efectiva y la única a la carta.

Ballancer mide y controla la presión de cada una de las celdas o compartimentos y empuja el exceso de líquido según las necesidades individuales en lugar de hacerlo por tiempos, como otras máquinas, que se dedican a inflar en ocasiones más de lo que deben y sin control, por lo que pueden llegar a obstruir la circulación, romper capilares linfáticos y conseguir el efecto contrario al deseado.

La presoterapia es una aparatología a la vanguardia, que en estética y medicina estética se consolida como referente en la optimización de los resultados de la mejora corporal. En concreto, consiste en aplicar determinadas presiones de aire sobre diferentes partes del cuerpo, ejerciendo una compresión y un relajamiento alternados que actúan de forma muy eficaz en nuestro sistema linfático. Esta técnica promueve, además, la recuperación de la elasticidad cutánea y aumenta el aporte de oxígeno a los tejidos, facilitando la regeneración tisular.

 

Beneficios de la presoterapia.

Los beneficios de la presoterapia destacan el tratamiento de edemas, la corrección de alteraciones en el sistema circulatorio y la posibilidad de eliminar la celulitis, reducirla y prevenir futuras formaciones.

Es el complemento necesario a todo tratamiento corporal, sea grasa, flacidez o celulitis, ya que la mujer, sobre todo, está sometida a fluctuaciones hormonales (embarazo, menopausia, etc.) y siempre van asociadas a un cierto grado de retención de líquidos: la presoterapia es muy efectiva para tratar dicha retención; se trata de un masaje compresivo realizado con una aparatología especial para mejorar el retorno venoso y el sistema linfático. La mayoría de tratamientos para combatir los problemas estéticos corporales pasan por el uso terapéutico del calor, como la radiofrecuencia o los ultrasonidos, o por frío, como la criolipólisis, pero no se tiene en cuenta que por sí solos no tratan esa retención de líquidos y se pierde efectividad. Por lo tanto, la presoterapia es el método complementario perfecto a cualquiera de ellos porque consigue que la energía no se disperse, y debería hacerse antes (y en ocasiones también después) de cada sesión del método corporal de base. Se optimizan resultados, por un lado, y por otro se ven antes, porque los procesos metabólicos a nivel corporal son lentos.

Indicaciones de la presoterapia.

Para ambos sexos, aunque es cierto que las mujeres tienden a acumular mayor retención de líquidos por los cambios hormonales comentados, a cualquier edad y en cualquier momento. También es efectiva independientemente del peso, es decir, las personas con obesidad también deben incorporar la presoterapia al tratamiento que estén siguiendo. Puede formar parte de los protocolos de tratamiento de grasa localizada, celulitis, retención de líquidos, flacidez, mala circulación o varices.

¿Por qué apostar por la presoterapia Ballancer?

Es la presoterapia que aporta mayor fiabilidad, porque no tiene ningún riesgo para el paciente; además, una presoterapia es eficaz si moviliza líquidos, y ésta lo consigue. Para que nos hagamos una idea, la preso perfecta debería sustituir las técnicas manuales que realiza el fisioterapeuta, y esta es la única que se asemeja: Ballancer mide y controla la presión de cada una de las celdas o compartimentos y empuja el exceso de líquido según las necesidades individuales en lugar de hacerlo por tiempos, como otras máquinas, que se dedican a inflar en ocasiones más de lo que deben y sin control, por lo que pueden llegar a obstruir la circulación, romper capilares linfáticos y conseguir el efecto contrario al deseado.

 

¿Cuántas sesiones son recomendables?

Depende del tipo de tratamiento: tantas como sesiones se recomienden en la técnica a la que complementa. En general, podríamos decir que entre 6 y 15. Cada sesión dura entre 20 y 40 minutos.

Llámanos al 969 03 18 89, pide una primera cita gratuita y déjate asesorar por nuestro equipo de expertos.

¡Te esperamos!

 

 

About Author

Related posts

Give a comment